Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – Creating a drawer" escrito por José León en su blog personal.
Otro paradigma común en las interfaces de usuario para móviles es un menú desplazable donde mostrar las opciones de la aplicación. En el siguiente screencast mostramos lo fácil que es diseñar un menú desplazable y añadir un poco de animación y sombreado para que tenga un estilo moderno y actual.
Cabe destacar que todo el código programado va a funcionar sin pr...
Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – Creating a drawer" escrito por José León en su blog personal.
Otro paradigma común en las interfaces de usuario para móviles es un menú desplazable donde mostrar las opciones de la aplicación. En el siguiente screencast mostramos lo fácil que es diseñar un menú desplazable y añadir un poco de animación y sombreado para que tenga un estilo moderno y actual.
Cabe destacar que todo el código programado va a funcionar sin pr...
Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – Creating a custom MessageBox" escrito por José León en su blog personal.
Este es el primer artículo de una serie en la que vamos a explicar cómo crear patrones de interfaz de usuario (UI) con FireMonkey.
En este artículo mostraremos cómo crear un cuadro de diálogo con un mensaje personalizado, que será multi-dispositivo y adaptable a la plataforma donde sea ejecutada.
Este es el resultado final:
En el sig...
Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – Creating a custom MessageBox" escrito por José León en su blog personal.
Este es el primer artículo de una serie en la que vamos a explicar cómo crear patrones de interfaz de usuario (UI) con FireMonkey.
En este artículo mostraremos cómo crear un cuadro de diálogo con un mensaje personalizado, que será multi-dispositivo y adaptable a la plataforma donde sea ejecutada.
Este es el resultado final:
En el sig...
Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – What’s new in the IDE (VI) – Device Manager " escrito por José León en su blog personal.
En XE4, la lista de dispositivos que teníamos disponible en el Diseñador de formularios del IDE era limitado y cerrado, es decir, que sólo teníamos disponibles dispositivos iOS (iPhone/iPad). Con la incorporación de la plataforma Android, vamos a disponer de una lista mucho más abierta, por lo que, además de la función de los dispositiv...
Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – What’s new in the IDE (VI) – Device Manager " escrito por José León en su blog personal.
En XE4, la lista de dispositivos que teníamos disponible en el Diseñador de formularios del IDE era limitado y cerrado, es decir, que sólo teníamos disponibles dispositivos iOS (iPhone/iPad). Con la incorporación de la plataforma Android, vamos a disponer de una lista mucho más abierta, por lo que, además de la función de los dispositiv...
Esta entrada es una traducción al español del post "Cooking with InterBase on Android and iOS" escrito por Sarina DuPont en su blog personal.
Si eres usuario de Delphi o RAD Studio XE4, es probable que hayas usado IBLite (versión gratuita de InterBase en iOS) o IBToGo como base de datos en iOS. Con XE5, tenemos disponible IBLite tanto para iOS como para Android.
Hace un par de meses, Sarina Du Pont realizó una aplicación mobile de recetas para iOS llamada “Recipes” que nos permitía regist...
Esta entrada es una traducción al español del post "Cooking with InterBase on Android and iOS" escrito por Sarina DuPont en su blog personal.
Si eres usuario de Delphi o RAD Studio XE4, es probable que hayas usado IBLite (versión gratuita de InterBase en iOS) o IBToGo como base de datos en iOS. Con XE5, tenemos disponible IBLite tanto para iOS como para Android.
Hace un par de meses, Sarina Du Pont realizó una aplicación mobile de recetas para iOS llamada “Recipes” que nos permitía regist...
Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – What’s new in the IDE (V) – New IDE Insight" escrito por José León en su blog personal.
En XE5, se ha renovado el IDE Insight para que esté siempre visible y sea más fácil de utilizar, en el siguiente video mostramos cómo se puede utilizar, y todas las combinaciones de teclas que podemos usar para obtener el máximo provecho de ellas.
Si queremos vaciar el campo de búsqueda, basta con pulsar ESCAPE una vez, si pulsamos ...
Esta entrada es una traducción al español del post "RAD Studio XE5 – What’s new in the IDE (V) – New IDE Insight" escrito por José León en su blog personal.
En XE5, se ha renovado el IDE Insight para que esté siempre visible y sea más fácil de utilizar, en el siguiente video mostramos cómo se puede utilizar, y todas las combinaciones de teclas que podemos usar para obtener el máximo provecho de ellas.
Si queremos vaciar el campo de búsqueda, basta con pulsar ESCAPE una vez, si pulsamos ...